ARCO
CURSO ON-LINE GRATUITO DE DIAGRAMAS
¿Qué debo estudiar?
Los diagramas son necesarios siempre en todas las asignaturas de estructuras, pero os voy a especificar según la asignatura hasta qué punto:
Estructuras 1 : Debéis saber el curso completo (TODOS los vídeos)
Estructuras 2 : Debéis saber el curso completo (TODOS los vídeos)
Estructuras 3 : Vídeos 0, 1 y 7
Mecánica del suelo : Vídeo 0
Proyecto de estructuras : Vídeos 0,1 y 7
TFM Estructuras : Con que sepáis hacer las vigas, es suficiente (Vídeo 0), pero dependiendo de tu proyecto puede que necesites el curso completo.
Es muy importante seguir los siguientes ejercicios para poder realizar el tutorial. Los enunciados son:
El libro de "DIAGRAMAS ISOSTÁTICOS" contiene una explicación de cómo realizar:
Diagramas de MOMENTOS, CORTANTES Y AXILES.
Cálculo de la DEFORMADA.
Comprobación del dimensionado.
VIGAS
VÍDEO 0:
Diagramas en vigas simples - Introducción
VÍDEO 1:
Diagramas en vigas con articulación
PÓRTICOS
Pórtico con triple nudo
Documento: ¿CÓMO HACER DIAGRAMAS? Incluye toda la explicación.
Vídeo 5, Paso 1, reacciones
Vídeo 5, Paso 2, momentos.
Vídeo 5, Paso 3, cortantes.
Vídeo 5, Paso 4, axiles.
Vídeo 5, Paso 5: Deformada por PTV.
Pórticos con vanos inclinados
Vídeo 6.1: Proyección de cargas
Vídeo 6.2: Pórtico con cargas perpendiculares (Ejemplo A)
ERRATA: En el cálculo de los cortantes, dice que haciendo el sumatorio de momentos en m3 se obtiene V3. Es incorrecto, es con el sumatorio de momentos en m4 cuando se obtiene V3. Los resultados son correctos.