ARCO
PROYECTO DE ESTRUCTURAS:
TALLER DE PLANOS
CURSO SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2023
PRIMERA CLASE SERÁ EL PRIMER SÁBADO DEL CURSO. El horario semanal se decidirá entre los alumnos.
OPCIÓN PRESENCIAL
El horario semanal será en días laborables semana y se decidirá el primer día de clase.
Desglosa para más información:
Se requieren al menos 2 horas, y algunos días se puede alargar 1 hora adicional dependiendo del ejercicio y para la corrección y revisión de planos.
Debido a lo complicado que resulta unir a los alumnos de quinto curso, se decidirá el horario el primer Sábado de clase.
En la inscripción podrás elegir qué horarios tienes ocupados.
OPCIÓN ONLINE CON SEMIPRESENCIAL
Para alumnos que no pueden asistir al horario presencial, se les enviará los documentos, imágenes, cuadernos, detalles y explicaciones necesarios explicando la clase presencial. Requiere asistencia a algunas clases presenciales.Desglosa para más información:
No se trata de un curso en streaming (no se harán grabaciones de las clases) , pero sí contiene vídeos y documentos explicativos de los cálculos. Este curso tienes:
ASISTENCIA PRESENCIAL OBLIGATORIA A LA PRIMERA CLASE DEL CURSO.
INTENSIVO PRESENCIAL EXAMEN.
PRECIOS
330 €/alumno en grupo disgregado.
280 €/alumno en grupo completo (Descuento de 50€).
Primera clase gratuita.
*Desglosa para más información
Recuerda que el primer día de clase te podemos buscar compañeros para tu grupo y que puedes asistir sin compromiso a la primera clase.
GRUPO COMPLETO O PROYECTO INDIVIDUAL 280€/persona (Descuento de grupo* de 50€ a cada miembro).
Recomendamos activamente que no hagáis proyectos con personas ajenas a la academia, por ser un lastre (es decir, que hagáis un grupo más reducido de 2 o incluso un proyecto individual, expulsando al que sobra).
Si tu grupo es disgregado y finalmente formas grupo completo en el aula, te devolveremos la diferencia.
Si no tienes grupo y haces el proyecto tú sólo, tu grupo es COMPLETO.
Los componentes del grupo pueden seleccionar diferentes modalidades (presencial o semipresencial): pero todos pueden asistir a tutorías y al intensivo de examen.
El descuento deberá comprobarse ANTES DEL INTENSIVO DE FINAL DE CURSO, con el envío del trabajo final de curso donde aparecen todos los componentes del grupo en todos los planos y memoria; así como en las calificaciones finales de curso en moodle. Si algún grupo tiene más miembros de los estipulados, se eliminará el descuento y tendrán que realizar el abono del pago restante para finalizar el curso.
INSCRIPCIÓN
CONTACTO: estructuras @ arcoaula.com o instagram.
Chat para inscripciones estructuras (no llamadas): Whatsapp /Telegram: 613.00.22.33INFORMACIÓN
Desglosa cada titular para obtener más información
INCLUÍDO EN TODAS LAS OPCIONES
Intensivo examen final
Zona de alumnos con ejercicios solucionados y exámenes.
Tutorías de grupo
PRIMERA CLASE ESPECIAL PRESENCIAL: Para TODAS LAS OPCIONES habrá una clase presencial el primer Sábado de curso y sólo en el caso que los profesores en la ETSAM hayan entregado el ejercicio previamente. En la primera clase se puede decidir entre los alumnos los componentes del grupo y los cambios de horarios.
INCLUYE CURSO INTENSIVO DE EXAMEN PRESENCIAL: Dos días de clases de preparación de exámenes presenciales y están incluidas en el precio.
ZONA DE ALUMNOS Y CORREOS: Tendrás acceso a la ZONA DE ALUMNOS con la normativa, banco de datos detalles y programas. Se enviarán a los alumnos un correo con la explicación semanal del ejercicio general, que contiene numerosos enlaces a la normativo y ejemplos.
TUTORÍAS PRESENCIALES SEMANALES: Habrá diversos horarios de tutorías durante la semana y se podrán hacer consultas por correo. Después de la clase presencial también habrá tutorías exclusivas para esta asignatura.
LIBRO DE "CÁLCULO RÁPIDO" CON DESCUENTO: Se requerirá el uso del libro de "Cálculo Rápido de Estructuras". Puedes solicitarlo en la biblioteca de la ETSAM o comprarlo el primer día en el aula con un descuento (sólo 1 libro por alumno, sólo el primer día y entrega en mano). Será necesario también para realizar el examen. El libro está recomendado por los profesores de la ETSAM, tanto a nivel de grado como en máster.
Al final de esta página tienes la explicación de como funciona el curso tanto PRESENCIAL como SEMIPRESENCIAL: En la sección PREGUNTAS FRECUENTES. Por favor consúltala antes de preguntar por correo. Gracias.
CONTENIDO DEL CURSO: CLASES Y TUTORÍAS
El curso constará de las siguientes clases:
Memoria. Planos de forjados.
Planos de vigas. Programas de cálculo de esfuerzos: Analizador.
Cuadro de pilares y zapatas.
Forjado bidireccional. Aparcamiento.
Cubierta de acero: Vigas, cerchas, soportes, basas, zapatas. SAP2000.
Cubierta de madera.
Fachada de madera. Uniones.
Cúpula unidireccional y bidireccional en SAP2000.
Cúpula radial en SAP2000.
Clase de examen 1: Acero
Clase de examen 2: Hormigón y madera.
TUTORÍAS: Las semanas sin clases se dedicarán a tutorías. También habrá tutorías después de las clases y en horarios a fijar al principio de curso.
METODOLOGÍA Y LAS 5 FASES DE ESTE CURSO
Este curso tiene 5 fases semanales. LA MÁS IMPORTANTE SON LAS TUTORÍAS DE TU PROYECTO PERSONAL.
FASE 1: Entrega del ejercicio semanal.
Los viernes se hace entrega en la ETSAM del ejercicio de la semana siguiente. Es por eso que debe mandarse al profesor de AEstructuras el ejercicio el mismo Viernes para preparar la asignatura para el Lunes.
FASE 2: Trabajo de fin de semana.
Se publicará a través de la web de AEstructuras los pasos o se enviará por correo los pasos a seguir para realizar el ejercicio: Se trata de dibujar los planos necesarios, o al menos tener gran parte del trabajo hecho.
FASE 3: Explicación de la entrega semanal.
Se enviará a todos los alumnos un correo con lo necesario para realizar el ejercicio semanal. A los alumnos presenciales se les explicará en el aula el mismo ejercicio. Se seguirá el ritmo del profesor de la ETSAM que vaya más adelantado.
FASE 4: Tutorías
Personalizadas con corrección de planos propios por grupos después de la clase o en los 3 horarios que se pondrán en en la semana.
Después de la clase semanal.
Diversos horarios de tutorías extras (estará disponible en la web de alumnos).
También podéis enviar por correo las preguntas.
NOTA: Las tutorías para alumnos que no son de la academia tienen un coste por horas, las dirige el profesor Rodrigo y están limitadas por capacidad y cita previa. Pulsa aquí para más información.
FASE 5: Intensivo especial de examen.
Las explicaciones dadas durante el curso se explicarán en las dos últimas clases, pero enfocadas al examen. Esta clase deben asistir los alumnos del curso semipresencial.
HORARIOS
El horario puede modificarse, pero debe realizarse el curso los Lunes por la tarde y deben estar de acuerdo la mayoría de alumnos con el cambio. Sólo se realizará un horario y se decidirá al comienzo de la primera clase.
La primera parte es de teoría y cálculos y la segunda tutorías en grupo. Generalmente este desglose va variando cada semana, incluso acabar antes y asistir a tutorías individuales los Martes y Miércoles (horario a definir) o por correo.
La clase se dará en preferencia al ejercicio entregado por el catedrático. Los profesores Olmedo y Cervera siguen el ritmo habitual. Los Profesores Benito y Orta lo realizan de forma más lenta, con lo que recibirías las clases en la academia adelantadas a los ejercicios.
El curso se compone de 11 clases de asistencia si los ejercicios son 3, incluidas dos clases de examen.
Para el curso es obligatorio usar el libro "Cálculo rápido". Tienes un descuento de 10€ si lo compras en el aula (25€ => 15€ sólo para alumnos). Puedes solicitarlo en la biblioteca de la ETSAM también o pedírselo a un amigo de otro año.
GRUPOS
¿Para qué grupos es válido?
En principio es válido para todos lso grupos. El contenido del cruso va exclusivamente dirigido a realizar los planos, la memoria y realizar el examen. No se tendrá en cuenta lso test aleatorios intermedios por ser desconocido su temario.
PAGOS
¿Cuándo se paga el curso?
No es necesario realizar ningún pago hasta el comienzo de las clases. Incluso puedes venirte gratis a la primera clase para pensarte si asistir y mantenerte la inscripción con la oferta que elijas.
El pago se realiza el primer día de clase, una vez decidido el grupo.
EXTRAS AULA
¿Qué extras tiene el curso?
El curso incluye muchos extras, compara con otras academias antes de inscribirte, para cerciorarte de nuestras ventajas:
Diploma ISCED (sólo si se realizan los dos parciales)
Cuaderno de trabajo y resúmenes a color.
Acceso a web con soluciones.
Acceso a material de otras asignaturas de la ETSAM
Tutorías continuas cada semana y por correo. Sólo nuestro profesores han estudiado en la ETSAM.
Descuento en libros de AEstructuras : los más vendidos de la ETSAM.
LIBRO CON DESCUENTO
¿Tiene libro el curso?
- para el libro de "Cálculo Rápido"
Limitado a 1 libro por alumno. El precio del curso no incluye el libro. Este descuento sólo se hace efectivo para la compra en el aula el primer día de clase.
El libro está recomendado por profesores del Máster de Estructuras de la Edificación de la ETSAM y por algunos profesores de la asignatura.
El libro es usado por los alumnos de TFM para la solucionar los paneles de estructuras.
PROFESOR
CV del profesor de este curso.
Impartida por Sergio Mute
Sergio tiene los siguientes estudios:
Arquitecto ETSAM
Máster de estructuras ETSAM
Doctorando ETSAM (DCTA)
Ingeniero Superior Industrial UNAV
Ingeniero Superior en Automática y Electrónica UNAV
Es autor de los libros de estructuras usados por los profesores de la ETSAM y los más vendidos de arquitectura en todas las materias.
CONDICIONES
Los horarios son provisionales, pudiendo realizarse cambios. Se informará a los alumnos inscritos de los posibles cambios por correo electrónico.
Recibirás un correo el día antes del comienzo del curso con toda la información relativa al curso que has elegido.
CANCELACIÓN: En el caso de que no se alcance la cuota mínima de 6 alumnos, el curso podrá ser cancelado. Se te avisará 24 horas antes del comienzo del curso.
Las condiciones generales de los cursos las tienes en este enlace:
PREGUNTAS HABITUALES
¿PARA QUÉ SIRVE EL TALLER?
La asignatura consiste en la realización de los planos estructurales de un proyecto.En clase se entregan planos de un edificio que se deberán dibujar en el ordenador e ir actualizando cada semana.
En los planos hay que analizar dónde colocar los pilares, las vigas, la dirección de los forjados... Luego las cargas que tendrá el edificio y los materiales que se van a usar para proceder al dimensionado, que es el punto principal de esta asignatura.
La carga de trabajo es alta: requiere más tiempo que la asignatura de "Proyectos" (arquitectónicos), pues se necesitan muchos planos de gran tamaño para definir la estructura a construir (los planos son en blanco y negro), además de realizar una memoria de cálculo.
En el aula trabajaremos en los planos, por eso se trata de un TALLER DE PLANOS. Como cada profesor en la ETSAM explica y pregunta cosas diferentes por métodos diferentes, será necesario que el alumno envíe los apuntes y ejercicios que son entregados en clase antes de las 15:00 de cada Viernes si se quiere personalizar algún cálculo. Aun así, iremos adelantados sobre el temario de la ETSAM, pues es importante dedicar el comienzo de curso a aprender a calcular y el final de curso al dibujo de los planos.
Explicaremos en pizarra los conceptos básicos de las entregas.
Se trabajará en clase para resolver los problemas particulares. Se proyectarán los problemas para explicación general.
Es necesario tu ordenador, pues trabajaremos en la entrega de cada semana. Necesitas tener un programa de dibujo en CAD (Rhino, Autocad...).
En el aula te entregamos programas de libre distribución para realizar cálculos.
En el aula tenemos una BANCO DE DATOS para los planos: Detalles de dibujos, documentos, normativa...
EL PROFESOR DE LA ETSAM NO ESTÁ EN LA LISTA DE PROFESORES QUE HAS DADO ¿QUÉ HAGO?
No hemos escogido el profesor por ser de los fáciles: es porque sabemos lo que piden y suelen ser de los más ordenados en sus peticiones. El objetivo en el aula es sacar sobresaliente, pero sin la ayuda del taller de planos los alumnos pueden pasarlo mal por falta de datos para realizar todo lo que piden, por eso:
El primer día de clase en la ETSAM solicita inmediatamente al profesor con el que damos el aula asistir a su grupo. Esto sólo lo podéis hacer si sois de los primeros en pedirlos y sólo el primer día. Podéis poner como excusa que vuestro compañero de trabajo se encuentra en ese aula y le prefería a él.
Al comenzar el curso, intentaremos que todos tengáis el mismo profesor. Los profesores de la ETSAM son muy dispares en la materia que dan, así que no podemos dar cabida a todos los que nos pedís clases. Lógicamente, si no conseguimos que el tengáis el profesor que pedimos o el horario final no os viene bien con los cambias, no tendréis que pagar nada en el aula (ni la reserva).
SI LO HAGO EN GRUPO, ¿PUEDE IR SÓLO UNO AL AULA? ¿PODEMOS UNIRNOS CON GENTE DEL AULA?
Sí, pero no recomiendo personas ajenas al aula. Debes tener cuidado con los siguientes consejos:
Elige un compañero muy trabajador y que siga tu directrices. Necesitará más tiempo (mucho más tiempo) la persona que va porque tendrá que explicarle la clase de teoría posteriormente, además de que el que no asista no tiene derecho a tutorías ni a la asistencia de la clase de examen. Además, avísale al compañero que no vaya que necesita al menos dos días de trabajo intensivo para poder dejar los planos aceptables: uno el miércoles y otro en el fin de semana. Es recomendable que ninguno de los dos esté cursando la asignatura de proyectos arquitectónicos: simplemente porque no tenéis tiempo físico para las dos cosas.
En esta asignatura es mejor sólo que mal acompañado. No es la primera vez que las parejas "rompen" porque uno de ellos no trabaja (no lo digo con respecto al aula, sino con respecto a la asignatura general). Intentad no ir con alguien simplemente porque sea vuestro "amigo": debéis tener experiencia con él de que sea trabajador.
Si no tenéis pareja, os recomiendo sólo juntaros con gente que venga al aula. Es lo primero que sugeriré en clase. Entre otras cosas porque puedo realizar un seguimiento conjunto y no necesitaréis explicarle a nadie del exterior cómo hacer las cosas.
Si tu compañero no puede asistir por horario, existe la opción del curso on-line, en la que puede acceder a la web, tienes derecho a tutorías semanales y por correo, y asistencia a la clase de preparación del examen.
ES UN TALLER DE PLANOS ¿Y LOS TESTS y EXÁMENES?
TEST: Algunos profesores realizan test imposibles de resolver con lo que ellos mismos dan en clase, incluso no tienen nada que ver con lo dado en la ETSAM. Por eso el valor de los test es bajo. En el aula:
No se realizarán los test de ninguno de los profesores en directo. Además de que no es factible con el tiempo que dan.
No explicaremos los test en clases posteriores, pues no son válidos ni para la entrega ni para el examen final.
Lo único que daremos es una base de datos de test resueltos y explicados de otros años.
EXAMEN: Sí daremos una clase de examen adicionalmente, pero es sólo para repasar conceptos. Probablemente el examen no se parezca a lo dado y muchos profesores evalúan arbitrariamente y sin criterio. Es cuestión del alumno haber estudiado y repasado todos los cálculos que se dan en el curso. En ningún caso se hará el examen en paralelo con la academia, es una falta de ética docente.
¿TENÉIS CURSO INTENSIVO PARA PREPARAR EL EXAMEN FINAL?
Un examen final de esta asignatura es inviable de preparar por lo dispar de lo que puede llegar a preguntar cada profesor. Requeriría un profundo conocimiento de años de estructuras inalcanzable para un estudiante que debe realizar, a su vez, otras muchas asignaturas. El intensivo que se da en la academia es para alumnos que han asistido de forma presencial, pues tienen los conocimientos básicos adquiridos para realizar ejercicios complejos.
PERFIL DEL ALUMNO: BUEN AMBIENTE Y TRABAJO
Frente a otro curso, se requiere ser trabajador, respetuoso, considerado, generoso para compartir el trabajo... en definitiva dar un buen ambiente.
Si eres borde no respetando a los demás en el aula o vas a dedicarle más tiempo a otra asignatura y no ayudar a tu compañero, este curso no es para ti, lo siento, te recomendamos otra academia. Por ello, se reserva el derecho de admisión a este curso.
¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE LAS OPCIONES PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL?
El curso funciona mediante correos que explican los pasos a seguir, que incluyen numerosos enlaces a documentos y teoría. No son vídeos porque es una cuestión de saber usar la normativa.
La diferencia entre las opciones es esta:
PRESENCIAL: Se explican los correos en clase, haciendo hincapié en puntos importantes.
SEMIPRESENCIAL: Para alumnos que no pueden asistir a los horarios de la academia, pero pueden hacer un esfuerzo en asistir a la primera clase presencial de cada ejercicio y al intensivo de exámenes.
Todos los cursos incluyen TUTORÍAS PRESENCIALES en diferentes horarios.
¿EL SEMIPRESENCIAL/ONLINE TIENE VÍDEOS? ¿CÓMO FUNCIONA?
Tienes vídeos, pero no son los vídeos de las clases grabadas. Es decir, no son clases en streaming.
Tanto el curso presencial como el semipresencial se basan en dos importantes herramientas:
La página web que indica todos los pasos a seguir en cada enunciado. Tiene una mezcla de documentos, vídeos, imágenes y banco de datos.
El libro de Cálculo Rápido. También toda la web tiene enlaces indicando qué parte del libro debe usarse.
Tutorías presenciales con los componentes del grupo (sólo alumnos inscritos en la academia). Habrá diversos horarios alternativos a las clases.
Por último, el intensivo final debe ser presencial. El horario se sabrá cuando se sepan los exámenes y será decidido entre todos los alumnos para que puedan asistir.
¿ME PUEDO APUNTAR CON RETRASO?
No lo recomendamos. Las dos primeras semanas se dan la gran mayoría de explicaciones y de tutorías presenciales. Apuntarte con más de dos semanas de retraso sería responsabilidad única y exclusiva del alumno, debiendo dedicar mucho tiempo personal para recuperar las clases.
El curso "semipresencial" no es un curso de vídeos como se ha dicho, con lo que recuperar las clases no consiste en ver vídeos pasados. Consiste en seguir todos los pasos indicados en la documentación enviada, que a veces puede contener vídeos, pero no son vídeos de las clases presenciales: son vídeos explicativos de ciertos cálculos.